Description
A QUIÉN VA DIRIGIDO:
- Administradores, Consultores, Ingenieros y Técnicos en Redes
- Clientes WISP e ISP
- Ingenieros de Redes de pre-venta y post-venta en soporte
- Profesionales del sector TIC
REQUISITOS:
- Los estudiantes deben tener un buen entendimiento de TCP/IP.
- Conocimientos generales de redes.
- Computadora con Windows, o Linux, o Apple Mac, que corra Winbox y tenga Internet.
- Requisito para cursar el avanzado MTCINE, haber tomado la capacitación MTCNA + MTCRE
EL CURSO INCLUYE:
- Manual de Estudio Digital y sus posteriores actualizaciones.
- Prácticas de Laboratorio de casos de uso 100% reales.
- Acceso de por vida al portal de capacitación https://optimixnetworks.com
- Grupo de WhatsApp exclusivo y vitalicio para el alumno inscrito en el curso para consultas.
- Disponibilidad de documehttp://www.OptimixNetworks.comntación de los Cursos realizados.
- Documentación de Casos de uso.
- Documentación y videos de Conferencias.
- Documentación, videos y alarmas a futuros Webinars.
- Exports con Scripts de configuraciones MikroTik.
- Videos actualizados de las clases online.
- Uso libre del Sistema de Tickets Optimix, para gestión operativa del consultor con sus clientes.
- Software oficial y extraoficial para descarga.
- Novedades sobre fallas de seguridad, alarmas y novedades en las tecnologías estudiadas.
Certificación Especializada en InterNetworking – MikroTik Certified Inter Networking Engineer (MTCINE)
- BGP – El protocolo de ruteo dinámico con el que dialogan los ISPs.
- Sistema Autónomo – La publicación de rangos en Internet, requiere que todo router se presente lógicamente hacia el mundo, mediante este número identificatorio.
- Tipos de Mensajes y Configuraciones Tradicionales – Análisis en bajo nivel, y configuraciones ejemplo para poner en funcionamiento el BGP en laboratorios reales.
- Escenarios Stub – Las distintas configuraciones BGP, dan vida a distintos roles y formas de interoperar dentro de la red.
- Remoción de AS – Análisis del protocolo BGP, controlando qué información se difunde, para controlar la privacidad (y con ello la seguridad) de la red.
- BGP Interior y BGP Exterior – Distintas alternativas de uso del BGP, para agregar redundancia y balanceo de carga.
- eBGP Multihop – Interconexión con carriers en configuraciones especiales que a veces deberemos desarrollar, si nuestro carrier lo exige.
- iBGP – Laboratorios y ejercicios con routers interconectados, para tomar contacto real con las configuraciones reales.
- Loopback – Seguimos mejorando la versatilidad de las configuraciones, para sentirnos cada vez más seguros, al aprovechar la versatilidad del BGP.
- Distribución de Rutas – Operación de la publicación de prefijos, para minimizar errores y fallas en una interconexión con carriers que podría afectar a todo internet.
- Filtros – El último nivel para el control de prefijos, que nos permite definir qué redes admitir, y qué redes publicar, auditando nuestras propias configuraciones.
- Peso – Variables para controlar los caminos del tráfico.
- Local Preference – Características intrínsecas de la lógica de decisión del ruteo BGP.
- Recorrido de ASs – Observación y análisis para comprensión de cómo opera el estado actual de la red global, por dónde viaja el tráfico.
- Comunidad y Confederación – Tipos de agrupación de routers para agregar funcionalidades en la gestión de redes grandes.
- MPLS – Protocolo de ruteo dinámico basado en etiquetas, de alta performance.
- Mapeo Estático de Etiquetas – Primeras implementaciones del ruteo por etiquetas
- LDP – Conceptos de cómo funciona esta tecnología de ruteo dinámico.
- Modos de Distribución – Cómo se propaga la información de ruteo en la red.
- Filtrado de Etiquetas – Primer contacto con las técnicas de control del camino que deseamos para el tráfico.
- VRF – Primeros conceptos de políticas de ruteo en MPLS.
- BGP y MPLS en VPN – Cómo dar vida a configuraciones MPLS en redes ruteadas por BGP.
- VPLSs basadas en LDP – Definición de túneles en MPLS.
- Split Horizon – Definiciones de políticas de control de flujo en configuraciones MPLS.
- Análisis de MTU – Evitar la pérdida de paquetes por fragmentación mediante planes MPLS indestructibles.
- VPLS basadas en BGP – Túneles MPLS sobre ruteos BGP.
- Ingeniería de Tráfico – Control de flujo en trayectos de tráfico con muchos routers y caminos intermedios.
- Opciones del camino del túnel en Ingeniería de Tráfico – Configuraciones iniciales para lograr el objetivo de control del camino del tráfico en escenarios L2 con MPLS.
- Camino Estático – ¡Planteo riguroso para asegurar el control y que el MPLS opere sin incongruencias!
NUESTRO ENTRENAMIENTO SE ESTARÁ IMPARTIENDO:
La Certificación MTCRE Oficial Online, se desarrollará mediante videoconferencias durante dos (2) semanas, totalizando (6) seis clases a distancia:
- Fecha: Totalizando (6) seis clases en vivo.
- Horario: De 16hs a 19hs. (Hora centro méxico)
*Cursos de Certificación MikroTik RouterOS Online NO INCLUYEN el costo del Examen de Certificación.